La henna natural es posiblemente uno de los tintes más antiguos del mundo y una de las coloraciones que menos dañan el pelo, ya que hablamos de un producto sin químicos y de base totalmente vegetal.
Acompañándonos desde la antigüedad
Lawsonia inermis, también conocida como arjeña o alheña, es la planta que da origen a la henna, tanto la usada para el cabello como para los tatuajes de la piel, desde el antiguo Egipto. Aunque sigue siendo popular en la actualidad en gran parte del mundo: Indía, Asia, Europa… Se presenta sobre todo en polvo y requiere ser mezclada con líquido antes de su uso.
La henna natural se caracteriza por aportar un tono rojizo al pelo, aunque en la actualidad existen mezclas con otras plantas que permiten una gama de tonalidades más amplias, desde el rubio al castaño oscuro. En cualquier caso, hablamos siempre de aportar color sobre original del cabello, ya que al no contener agua oxigenada ni otros químicos, este no puede ser decolorado y cambiar totalmente. Además, sí se obtiene buen resultado con la henna en canas, que no se ven totalmente cubiertas, pero sí matizadas de tal forma que la melena adquiere look muy natural y lleno de reflejos.
¿Cómo teñirse con henna natural?
Una vez escogido el tono deseado y de haber hecho una prueba en la piel para asegurarnos que no hay reacciones alérgicas, podemos aplicar este tinte vegano. Prepararemos la cabeza cubriendo la piel más cercana a la línea del pelo de vaselina para minimizar posibles manchas. A continuación, realizaremos la mezcla según las instrucciones del fabricante y la repartiremos por el pelo de manera uniforme. Dejamos reposar el tinte en el pelo durante horas (incluso puedes cubrirlo con un gorro de ducha y dormir con él) para conseguir un color más intenso.
Por último, enjuagamos con abundante agua, realiza un buen lavado con un champú sin sulfatos ni parabenos y aplica un acondicionador de características similares.
El color resultante dependerá de diversos factores: la mezcla realizada, las horas de reposo, el color original del cabello… por lo que no te des por vencida a la primera y prueba varias veces hasta encontrar el matiz el que quieres. Recuerda, además, que esta coloración no se deterior con los lavados y que su duración está entre las 4 y las semanas.
Nuestra selección
Khadi Henna natural pura
Con gorro de plástico y guantes incluidos en el envase, la marca de tintes vegetales Khadi presenta henna en polvo de primera calidad, para recuperar la belleza natural del cabello con un bonito tono rojizo.
No se encontró ningún producto
Serge D’Estel Paris coloración vegetal para cabello con henna roja
Henna roja de Yemen que es la coloración 100% natural para tu melena. Conseguirás reflejos caoba luminoso desde la primera aplicación.
No se encontró ningún producto
Henna en polvo Radhe
Henna en polvo que incluye varios tonos de rubio y castaño, y es una de las marcas más populares para los usuarios de esta coloración natural y vegana. ¡Hasta 21 colores!
No se encontró ningún producto
Herbal time henna natural colorante en crema
Crema tinte de henna sin amoniaco, parabenos ni peróxido de hidrógeno y de más fácil aplicación que las versiones en polvo. Su fórmula, además, lleva extracto de ortiga, aceite de oliva y aceite de resina para nutrir el cabello.
No se encontró ningún producto
Corpore Sano colorante crema a la henna
Especialmente pensado para pelo negro, este tinte semi-permanente no tiene amoniaco ni agua oxigenada. Disimula las canas y aporta un bonito tono al pelo al mismo tiempo que lo refuerza.
No se encontró ningún producto
No se pudo mostrar la tabla.
Última actualización el 2025-01-22 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados