Champú vegano

Un champú vegano no contiene ingredientes procedentes de animales ni ha sido testado en los mismos. Un requisito que muchas personas preocupadas por el bienestar animal exigen a las marcas que consumen en su día a día y que debe de ser certificado.

El veganismo es una filosofía, un estilo de vida, al que cada vez se suman más personas. No basta con no incluir carne en la dieta, para ser vegano, hay que mantener una actitud de respeto a los animales en todos los aspectos y consumos que hacemos. El cosmético, también. Esta conciencia ética lleva a evitar el uso y promoción de cualquier producto que haya implicado un sufrimiento para los animales, ya sea por suponer su muerte (caza, pesca…) como por tenerlos en granjas o criaderos.

¿Cuáles son las marcas de champú vegano?

Las marcas de champú vegano deben tener una certificación que acredite que no se ha usado ningún animal en el proceso de producción de su producto y que ninguno de sus componentes proviene de ellos. Estas acreditaciones son otorgadas por organizaciones sin animo de lucro que promueven el veganismo. Por lo tanto, el envase del cosmético debe mostrar claramente el sello vegano de European Vegetarian Union, The Vegan Society, The Vegetarian Society, Vegan Action…

Asimismo, los shampoos veganos también se pueden certificar como cruelty free, para asegurar que ningún animal ha sufrido durante su creación. Pero no todos los productos que poseen esa calificación son veganos. En este caso, solo se habla de maltrato animal, no de su uso. En este sentido, hay que tener en cuenta también la procedencia del champú, ya que la Unión Europea prohibe testar cosméticos en animales pero otros países, por ejemplo China, no.

ingredientes champú vegano

 

Ingredientes de los champús veganos

Aceites esenciales, mantequillas y extractos de plantas son la base en los shampoos veganos, que prescinden de cualquier componente derivado de animales. Romero, coco, oliva… son algunos de los vegetales más utilizados. Entre los ingredientes de un champú vegano tampoco pueden encontrarse subproductos de animales, como miel o cera de abejas, queratina de la piel o gelatina de huesos.

Entonces, ¿cómo reconocer un champú vegano? ¿Cómo asegurar su completo veganismo y respeto a cualquier animal? Como siempre, lo mejor es acudir a la etiqueta y comprobar, además de los certificados mencionados, sus ingredientes. Los componentes no veganos son (en paréntesis, los animales de los que pueden proceder):

– ceras (abejas)

– miel (abejas)

carmine o cochineal extract (cochinilla)

– lanolina y colesterol (lana de las ovejas)

condroitin sulfato (cartílagos de mamíferos o tiburones)

– proteína de seda (gusanos)

– ácido hialurónico (puede ser de origen animal)

collagen o colágeno (huesos y cartílagos)

– keratin o keratina (pelo, cascos, pezuñas o  cuernos de algunos animales)

– leche (vaca, burra, cabra…)

squalane (tiburón)

– aceite del hígado del bacalao

mink oil (visón)

lactoperoxidase (vaca)

glyceryl stearate, PEG-100 Stearate (sebo o grasa vacuna)

sodium tallowate (sebo vacuno)

 

Las ventajas del shampoo vegano

Además de evitar el uso de animales, suelen ser champús sin sulfatos ni parabenos y excluir otros componentes químicos, como las siliconas. Al evitar estos productos, es habitual que hablemos de champús ecológicos, menos agresivos para el medioambiente y también para el cabello. ¿Por qué? Porque no contienen ingredientes que dañen el cuello cabello resecándolo o se acumulen en el pelo dañándolo a largo plazo.

Al iniciarse en su uso, por lo tanto, ocurre algo similar a lo que ocurre con los champús sólidos: necesitamos un periodo de adaptación para que el pelo se libere todas las sustancias químicas que ha acumulado. Pasado ese tiempo, todo son ventajas.

 

Nuestra selección

Faith in Nature Champú Natural de Coco

Faith in Nature tiene una amplia gama de champús elaborados sin sufrimiento animal y con aceites esenciales orgánicos y con extractos de hierbas. Concretamente, el shampoo de coco está pensado para nutrir el pelo normal/seco y puede combinarse con un acondicionador del mismo fruto. ¡Su olor te conquistará!

No se encontró ningún producto

 

Urtekram Champú de Ortiga Anticaspa

En formato de medio litro, champú vegano anticaspa de una reconocida marca con certificado por Ecocert Cosmos Organic, Vegan y Cruelty Free. Además, sus productos están 100% libres de siliconas, parafina y aceite bruto. Esta versión está indicada especialmente para aquellas personas con problemas de sequedad en el pelo y caspa.

No se encontró ningún producto

 

Love Beauty and Planet Marine Moisture 

Si te preocupa el origen de los ingredientes de tus cosméticos, este es tu champú. Tanto las algas como el eucaliptus utilizados son de origen ético, pero además su botella está elaborada con plásticos recogidos en el litoral y reciclados. ¿Y como champú? Perfecto para nutrir e hidratar el cabello más castigado.

No se encontró ningún producto

 

Apeiron Champú Vital Keishawa

Bajo el concepto de la medicina ayurveda, Apeiron ha creado un champú para pelo seco e ideal para pieles delicadas y casos de cuero cabelludo irritado. Vital Keishawa conseguirá recuperar el brillo y el volumen de tu melena y calmar cualquier malestar y picazón de tu cabeza

No se encontró ningún producto

 

Champú Charcoal Vegano by G Bera

Te sorprenderá por su color negro, pero también por las propiedades purificantes del carbón activo, que combinadas con el aceite de coco y el extracto de quiyalla, regulan la grasa sin dejar de nutrir y reparar el cabello. Un gran opción como champú vegano para pelo rizado. Sin sal, fosfatos ni parabenos.

No se encontró ningún producto

 

No se pudo mostrar la tabla.

 

Última actualización el 2025-01-25 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados